|
| |
 | Teoría y Práctica: Participaremos de un simposio en Dinamarca |
Enviado: 08 May 2014

| |
Del 16 a 19 mayo de 2014 el Odin Teatret organiza en su sede de Holstebro el simposio "El teatro como un laboratorio para la interacción de la comunidad" y Lombó estará presente por medio de uno de sus fundadores, Martín Piola.
La experiencia de Odin Teatret como laboratorio se basa en la calidad artística de sus espectáculos. Pero un laboratorio de teatro tiene otras tareas: preguntar cuestiones pertinentes y resolver tareas concretas (investigación pura y aplicada); transmitir el conocimiento técnico (pedagogía) y ser agentes culturales activos en la comunidad local como un medio de estimulación e integración.
Más allá de sus objetivos artísticos, el teatro se convierte en un motor cultural, poniendo en un plano de igualdad las distintas formas de expresión en una comunidad.
Durante el Simposio, ponentes de diversos orígenes y experiencias confrontará el tema del compromiso de un laboratorio de teatro en la comunidad con el objetivo de encontrar puntos de vista diferentes a los habituales.
|
|
|
|
|
 | Otros colectivos: Curso de Clown de La Usina en Madrid |
Enviado: 30 June 2013

| Alumnos de Molina en acción (Foto: Usina) |
Gabriel Molina organiza en La Usina de Madrid a partir del 15 de julio de 2013 un nuevo " Curso de Clown" que propone un encuentro y entrenamiento con la Técnica de Clown, dirigido al desarrollo del propio personaje, transitando la vivencia con Media Mascara, con Mascara Neutra, con Apósitos... hasta llegar a la Nariz, poder abordar, la construcción de un número de Clown y el encuentro con el público, en un camino de experiencia, de encuentro y creación.
Los actores de Salamanca pudieron conocer a Molina en dos oportunidades en que fue invitado por Lombó, para presentar unos magníficos intensivos de Shakespeare y de Comedia.
|
|
|
|
|
 | Otros colectivos: Intensivo de Kabia en Bilbao |
Enviado: 15 June 2013
Del 8 al 13 de julio de 2013 Kabia organiza un curso intensivo "para trabajar en profundidad. Para explorar en una semana diferentes áreas del arte del actor: el cuerpo, la voz, el canto, el personaje... haciendo así un recorrido por aquellos elementos que son necesarios en el trabajo actoral."
KABIA es un espacio dedicado a la investigación teatral creado en Bilbao en 2006. Su actividad se basa en el entrenamiento permanente de los actores, la organización de Workshops con maestros de la escena y la creación de espectáculos.
Su director Borja Ruiz estuvo hace algunas semanas en Salamanca en un ciclo de conferencias organizado por Electra y la USAL. Desde Lombó realizamos hace unos años un breve comentario de un manual de su autoría.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: La risa es conocimiento |
Enviado: 06 June 2013

| "Azul Ultra", de Lombó Teatro (2011) |
Lo cómico deja siempre un sentimiento de fragilidad humana, de crítica a la precariedad del mundo y de reconciliación con los defectos más tremendos. Gracias a lo cómico, la vida en general, y en especial la vida popular, ven al mundo como un conjunto de piezas que se convierten en entidades ridículas en vez de fórmulas de dominación. Reímos para hacer saber que la vida es también sus fallas abismales y contiene nuestra opinión sobre la ridiculez de los otros, que con la carcajada irreprimible hacemos saber que comprendemos, antes que juzgar y castigar. Y además reímos espinozianamente, reímos sin reír, cuando en la tensión de la historia callamos nuestra propia risa interna –que funda nuestra conciencia– para contenernos antes de enjuiciar duramente el mundo exterior que nos causa risa y lamento, pero lo entendemos como parte de una realidad que nos incluye. La risa es un instrumento superior de conocimiento. Nosotros mismos somos los risibles que con la risa intentamos preservarnos. De un artículo de Horacio González en Página/12 (Argentina), el 8/6/13.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: El aguafiestas, de Carlos Gil |
Enviado: 15 May 2013
Por lo tanto hay que disfrutar de lo que tenemos, de los pocos motivos que nos quedan para la fiesta, pero tampoco hay que dejarse caer en el estado de alienación costumbrista y desmovilizadora. Aplausos a los ganadores, abrazos a los perdedores, justicia para todos, y un poco más de actitud solidaria y de reforzamiento de los principios. No se es mejor, ni se hace más grande la fiesta por ser un estómago agradecido que asiente, consiente y calla. Desde luego molesta menos, aunque aporte poco o nada. Mañana será otro día.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Un hombre |
Enviado: 25 February 2012
1.Pasa un hombre por la calle. Lo paro y le digo: -¿Señor? Estamos preparando un espectáculo. ¿Quiere usted entrar y tocar en el piano una sonata de Chopin? El hombre me mira extrañado y me dice: -¡Señor! No sé tocar el piano. 2.Pasa un hombre por la calle. Lo paro y le digo: -Señor, estamos preparando un espectáculo. ¿Quiere usted entrar y sentarse a una mesa tomando un café antes de suicidarse?
|
|
|
|
|
 | A Madrid a ver teatro polaco |
Enviado: 26 October 2011
Nos vamos el sábado 29 a ver "Anhelli. La llamada" de los polacos de Teatr Zar, al Teatro Abadía de Madrid. Esta compañía se considera heredera de las últimas investigaciones de Jerzy Grotowski en su Teatro Laboratorio de Pontedera (Tema "El Entrenamiento" de nuestra materia "Teoría de las Artes Escénicas"). Todos l@s alumn@s y ex alumn@s que se quieran sumar hasta llenar las 7 plazas del coche, están invitados.
Actualización: Martín escribió una crítica, que está disponible en el periódico de las artes escénicas artezblai.com
|
|
|
|
|
 | Otros colectivos: Cursos a los que asistimos |
Enviado: 26 September 2011
Tres integrantes de Lombó aprovechamos el mes
anterior al inicio de los talleres para asistir a cursos. Martín Piola
tomó un seminario de Butoh buenísimo con la japonesa Minako Seki, en el Espacio "Diafanum"
de la Sierra de Gredos, donde también se introdujo al mundo de los
"cantos armónicos" (flipe total). Diana Araújo, Silvia Cancedda (junto
con la compañera del Colectivo "Probador 23" Laura Vavassori) se fueron a
otras sierras, las de Toscana (Italia) para el seminario residencial "Flow in Action", con el director italiano Alessandro Zatta, del que vuelven también con mucho material para compartir.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Un manual necesario |
Enviado: 17 December 2010
A fines de 2008 Artezblai publicó "El arte del actor en el siglo XX" de Borja Ruiz, un libro que se autodefine muy acertadamente como "un recorrido teórico y práctico por las vanguardias". Frente a las principales corrientes teatrales del siglo, el autor realiza un doble trabajo poco común en los manuales de teatro. Si por un lado analiza la historia por el otro lado se detiene en la técnica del actor. Y en este último sentido es que se transforma en un libro más que necesario. Seguir leyendo
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: El cuarto teatro de Alain Badiou |
Enviado: 02 April 2010
De las artes en general habla mucha gente, pero el teatro parece restringido a ser referido sólo por aquellos que pertenecen a ese mundo en particular, sea realizadores o críticos. Por eso es interesante escuchar a los pocos "foráneos" que se dignan a hablar del teatro. Uno de ellos es el filósofo francés Alain Badiou que además de algunos textos dramáticos y un "Breve tratado filosófico" sobre el teatro, tiene algunas notas recopiladas en "Imágenes y palabras - Escritos sobre cine y teatro"* (Seguir leyendo)
|
|
|
|
|
|  |
| 
|