|
| |
 | Cursos Lombó: Nuevo curso para jóvenes |
Enviado: 18 March 2021
Los horarios de los lunes y viernes están completos, por lo que se ha abierto un nuevo curso de teatro y video para jóvenes de 13 a 17 años, los miércoles de 18:30 a 20 hs. Más información e inscripción.En la foto, el grupo de los jóvenes de los viernes está ensayando su versión de "Sueño de una noche de Verano" de Shakespeare: Titania conversa con Fondón, espiados por Puck y Oberón.
|
|
|
|
|
 | Funciones: Vuelve 'La princesa constante' |
Enviado: 18 March 2021

| |
La Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas” en coproducción con "Lombó Teatro" presenta la más reciente producción de su laboratorio teatral: La Princesa Constante, sobre el texto de Calderón de la Barca. Las funciones serán en el Espacio Almargen, en la avenida de las Artes nº 6 de Salamanca, los sábados 10, 17 y 24 de Abril de 2021, a las 20 hs. El aporte es de 10ë.
El estreno a Sala completa fue 7 de noviembre del año pasado en el Centro de las Artes Escénicas y Música de Salamanca (CAEM - Sala B). El texto a su vez ha cobrado interés en España a partir del estreno en febrero de este año de una versión por parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Para cumplir los protocolos sanitarios habrá muy pocos asientos cada vez, lo cual redundará en un intimismo que favorecerá la puesta en escena. Se recomienda por eso mismo, reservar con antelación en Espacio Almargen. Más información en Lombó Teatro 923 99 64 17 y en la web www.lombo.es
En el espectáculo, dos seres deteriorados se encuentran con un libro de Calderón y deciden revivir las desventuras de la Infanta Fernanda, prisionera en Fez: si entregara Ceuta a sus enemigos, conseguiría salir de prisión y retomar una vida de comodidades. Ante esta difícil tesitura Fernanda no duda en desafiar al poder omnímodo de la Reina y a la presión de su amigo Muley, tomando una decisión que hoy se tornaría impensable: ayudar al común a costa de un padecimiento que la conducirá a la muerte.
El Príncipe Constante de Calderón de la Barca es el título por antonomasia del teatro laboratorio del siglo XX desde que Jerzy Grotowski presentara su versión en París. Este nuevo proyecto bebe humildemente de la dramaturgia actoral del director polaco, pero el tratamiento de este fantástico texto y su escenificación discurren por carriles distintos. Esta versión femenina es un posicionamiento acerca de la urgente necesidad de encontrar motivación individual para la lucha por el progreso social, aunque el idealismo de los años sesenta parezca caminar hoy por el filo de la quijotada.
|
|
|
|
|
 | Noticias: Desde 2010 hacemos teatro para niñes |
Enviado: 11 March 2021
Desde 2010 en Salamanca y de manera ininterrumpida, los Talleres de Teatro y cine para Niños y niñas de Lombó ofrecen la posibilidad de introducirse en el apasionante mundo del teatro en un ambiente que combina el juego con el trabajo. El objetivo del taller es crear un espacio de seguridad y confianza para el despliegue de la expresión creadora y la percepción estética de los niños mediante ejercicios, expresión corporal y la interpretación en escenas cortas, asistiendo a sus necesidades y ofreciéndoles los materiales necesarios para su desarrollo. Se trabaja alentando actitudes solidarias y partiendo de la seguridad de que todos tenemos desde pequeñ@s capacidades expresivas que podemos libremente amplificar. #teatroparaniños #teatrosalamanca
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Teatro documental |
Enviado: 08 March 2021

| |
En la Escuela Lombó nos gusta experimentar con todos los géneros teatrales. En el espectáculo "Castaña de Vida" nos introdujimos en el TEATRO DOCUMENTAL, que sería aquel que utiliza documentos escritos o audiovisuales como fuente. Un espectáculo escrito y dirigido por Martín Piola en base a entrevistas con el propio actor.⠀
⠀ Aunque en este documental no todo lo que se decía era exactamente verdad. Nuestro compañero Adolfo Massanet exageraba algunas historias, confundía otras y no perdía ocasión para contarle al público sus más bizarros proyectos. Al salir del espectáculo no se estaba seguro de lo que era verídico de lo que era un sueño del protagonista. ⠀ Nunca nos damos el tiempo de escuchar porque siempre creemos tener algo más urgente para hacer. Sin embargo, todos tenemos experiencias que pueden iluminar las experiencias de los otros⠀
Leer una frase en el muro de Facebook de alguien parece siempre más eficiente que escuchar a un jubilado que nos quiere hablar de la escuela de su nieta. Y sin embargo en esa escucha siempre hay más información que lo que se dice, porque los contenidos se mezclan miradas, cadencias y silencios que la tecnología aún no ha podido enlatar.⠀
⠀ Adolfo entraba a la escena con su carro de “castañero” que le servía de atril, de escenario y de baúl desastre. Mientras le servía al público castañas calientes, iba desgranando una memoria que no era sólo suya sino de todo un país.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Ver y hacer |
Enviado: 05 March 2021
En la Escuela de Teatro todas pasamos por el espacio de la escena y por el espacio del espectador. Mirar a nuestras compañeras nos permite aprender de sus aciertos y errores. Como muchas veces desarrollamos una relación afectiva con muchas de ellas, podemos también disfrutar de notar como van creciendo cada día. Mirando de fuera nos introducimos además en los otros roles del espectáculo, como la iluminación, la dirección, el sonido o la puesta de escena. Y por supuesto, simplemente disfrutar como espectadores privilegiados de ese momento en que el ensayo se va transformando en obra de arte. Sin embargo, no hay que abusar de "ver", porque la interpretación se transformaría en algo demasiado teórico. A ojo de buen cubero diríamos que estaría bien un 90% actuar, ensayar, entrenar, saltar y hacer morisquetas vs. un 10% de mirar a los demás cómo lo hacen, sea tal vez una buena relación. :-) ⠀
#escueladeteatro #teatroseguro #teatrosalamanca
|
|
|
|
|
 | Clases de Yoga en Salamanca |
Enviado: 05 March 2021
Hola! 👋🏼
Quería contaros que con Yoga Nómada volvemos con las clases presenciales! 🤸🏻 En nuestra querida Sala La Nómada, donde encontrarás un espacio seguro que cumple con todos los protocolos de seguridad Covid 19.
👉🏾 Los martes y jueves por la mañana o la tarde, y puedes elegir entre tomar 1 clase semanal a las 2!
👏🏽 No importa el nivel que tengas o si nunca has practicado, adaptamos la práctica a tu necesidad. ¡A nuestra comunidad de yoguis y yoguinis les hace mucha ilusión agrandar la familia, así que siempre es buen momento para comenzar!
😃 ¡Te animo a que pruebes un mes y sientas sus beneficios de manera experiencial!
🧘🏻♀️ Las inscripciones están abiertas todo el año. Puedes informarte escribiendo a yoganomadasala@gamil.com o llamando al 638 43 19 06.
¡Te esperamos! 🧘♀️🧘♂️
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Acerca del rol docente |
Enviado: 02 March 2021

| |
Aquí estamos haciendo el ejercicio del "Líder de ciegos". Es un entrenamiento que además de ser muy divertido, desarrolla la conciencia del espacio, el trabajo en grupo y la percepción del ambiente. ⠀
Sin embargo, como metáfora docente está en las antípodas de nuestra Escuela. No entendemos al docente como un maestro que "ilumina" las carreras de los pupilos y que se centra así en fortalecer la personalidad -el ego- de los alumnos, dejando en un segundo plano la parte técnica. Dicho planteo abusa de un culto a la personalidad que pasa de docentes a alumnos y fortalece una visión de la interpretación que sirva a los intereses de la industria. Esta se sostiene sobre una base empobrecida de actrices y actores que sostienen con trabajo precarizado a un sector que les paga con el anhelo de llegar un día al podio del éxito.⠀
En la Escuela de Teatro Lombó brindamos herramientas para salir al mundo profesional sin dejar atrás a nadie. Nuestro desafío es entender el teatro como una arte colectivo, ayudando a todas a encontrar sus mejores bazas expresivas para desde ahí construir una carrera, ya sea profesional o amateur.
|
|
|
|
|
 | Abierta la inscripción al curso de teatro en Febrero |
Enviado: 02 February 2021

| |
El Curso de Teatro Lombó que comienza a fines de febrero, tiene la doble finalidad de ser tanto un curso de iniciación como servir también de Curso de Ingreso a la Escuela. Es un taller intensivo de 30/35 horas de clase que culmina en mayo con una muestra abierta al público donde los alumnos y alumnas presentan sus trabajos. Está dirigido a personas con o sin experiencia teatral que deseen incorporarse a un proceso intensivo de introducción a la técnica teatral de LOMBÓ. También a personas que deseen experimentar un espacio de ampliación de sus capacidades expresivas. Hay dos horarios para elegir, los martes de 17:30 a 20:30 hs y los sábados de 11:15 a 14 hs. Información completa en www.lombo.es/escuela
923996417 - Whatsapp 675458023. Se recomienda realizar la inscripción online. También puede hacerse en la propia Escuela que está en la calle Ayala 18-20 bj de Salamanca, de lunes a viernes de 17 a 19 hs. Se recuerda que las plazas están MUY LIMITADAS por las medidas de distanciamiento social.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Recordando el curso de Jon Fosse |
Enviado: 30 January 2021
En el curso de Verano 2020, recién salidos del confinamiento, hicimos en la #escueladeteatro un curso monográfico sobre el noruego Jon Fosse. Nacido 1959, fue en 2013 el dramaturgo más representado en Europa. En sus obras aparecen temas como la soledad; la inestabilidad personal o emocional, la inseguridad, la desorientación entre realidad y deseo.
Resultó un gran desafío para la interpretación, ya que los textos postmodernos no admiten una traslación tradicional del texto a la escena, porque el actor o actriz no debe ilustrar la palabra, sino que debe proceder a realizar un proceso creativo a partir de lo que esa palabra o idea provoca en su memoria corporal.
|
|
|
|
|
 | Teoría y Práctica: Más de 40 autores representados por la Escuela |
Enviado: 28 January 2021

| |
En esta foto nos preparamos para representar "La Gaviota" de Chéjov. Uno de los puntales de nuestra Escuela es poder representar textos poderosos con distintos estilos de interpretación. En el marco de la Escuela de Teatro se presentaron ante el público más de 130 presentaciones de más de 40 autores como Albert Camus, Alejandro Casona, Álvaro Martínez, Antón Chéjov, Aristòfanes, August Strindberg, Bernard Marie Koltés, Bertolt Brecht, Consuelo Armijo, Daniel Veronese, Darío Fo, Elba Degrossi, Eugène Ionesco, Federico García Lorca, Fernando Arrabal, Franca Rame-Darío Fo, George Bernard Shaw, Griselda Gambaro, Henrik Ibsen, Homero, Javier Daulte, Jean Genet, Jean Patrick Valcourt Sainz, Jean Paul Sartre, Jon Fosse, Juan Mayorga, Manuela Moreno, Marius von Mayenburg, Martín Piola, Miguel Mihura, Moliere, Monty Python, Poli Calle, Ramón María del Valle-Inclán, Roberto Cossa, Roge Gómez Sánchez, Salvador Enríquez Muñoz, Sandra Arenal, Santiago Serrano, Tennesse Williams y William Shakespeare.
|
|
|
|
|
 | Teatro para niñas y niños |
Enviado: 23 January 2021
En el curso de 9 a 12 años, trabajamos teatro, cine y fotografía. Aquí estuvimos jugando con el croma para viajar, cuando todavía no había distancia social. Los cursos son una gran olla que conjuga las ideas de niñas y niños con las propuestas de la Escuela, creando desafíos divertidos de superar.
En febrero se abren algunas plazas para el horario de los lunes.
|
|
|
|
|
 | 2021 |
Enviado: 24 December 2020
|
|
|
|
 | Pandemias |
Enviado: 07 December 2020

| Encuentro con directores de Teatro con Varley y Barba en 2018 (Foto: MP) |
Una de las actrices de "La princesa constante" (el espectáculo más reciente de Lombó) asistió al seminario " A Arte Secreta do Ator" del Odin Teatret, compañía danesa fundada en 1964 y paradigma del teatro de grupo. Los profesores principales fueron el director Eugenio Barba y la actriz Julia Varley. Hasta ahí todo normal, si no tenéis en cuenta que Barba tiene 84 tacos y Varley 66, y que es la primera vez en sus 56 años de historia que organizan un seminario de manera remota, algo que si se lo pedían hace un año no sólo se hubiesen negado sino que se hubiesen reído acerca de su posibilidad. Que el teatro es presencialidad es una de las pocas cosas en que los académicos se ponen de acuerdo al definirlo. Seguir leyendo
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: 35ª Muestra de Fin de Curso |
Enviado: 03 December 2020

| |
En estos tiempos raros que nos han tocado vivir, el teatro sigue su curso. La 35ª Muestra de la Escuela de Teatro Lombó se realizará nuevamente en la Sala Almargen, el símbolo del teatro independiente de nuestra ciudad. Por la cantidad de estudiantes de los distintos niveles de la Escuela, se dividirá en dos sesiones de aproximadamente una hora de duración, el sábado 12 y el martes 15 de diciembre de 2020 a las 19:30 hs, en la Avenida de las Artes, 70. Las puertas del teatro abren a las 19 hs. El sábado 12 se presentarán escenas del grupo de iniciación, junto con textos de García Lorca, Jean Genet y la pareja Franca Rame-Darío Fo. También dos fragmentos de obras de dramaturgos locales. Por un lado, el work-in-progress de una obra de Jean Patrick Valcourt Sainz aún no estrenada y por el otro lado un texto del director de la Escuela de Teatro Lombó, Martín Piola. El martes 15 se presentarán también escenas del grupo de iniciación, junto con dos monólogos. Por un lado, el clásico discurso de Charles Chaplin al final de Tiempos Modernos y por el otro un texto de Bertolt Brecht. Cerrará la jornada una muestra del entrenamiento actoral de la Escuela sobre el método de Michael Chéjov, con textos de William Shakespeare.
|
|
|
|
|
 | Funciones: Estreno de 'La princesa constante' |
Enviado: 29 October 2020

| |
LOMBÓ Teatro y la Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas” presenta la más reciente producción de su laboratorio teatral: La Princesa Constante, sobre el texto de Calderón de la Barca. El estreno será el sábado 7 de noviembre de 2020 a las 19:30 hs. en el Centro de las Artes Escénicas y Música de Salamanca (CAEM - Sala B)
En el espectáculo, dos seres deteriorados se encuentran con un libro de Calderón y deciden revivir las desventuras de la Infanta Fernanda, prisionera en Fez: si entregara Ceuta a sus enemigos, conseguiría salir de prisión y retomar una vida de comodidades. Ante esta difícil tesitura Fernanda no duda en desafiar al poder omnímodo de la Reina y a la presión de su amigo Muley, tomando una decisión que hoy se tornaría impensable: ayudar al común a costa de un padecimiento que la conducirá a la muerte.
La venta es en la fundación "Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes", en este enlace y por las restricciones sanitarias hay disponibles muy pocas localidades. Más información en Lombó Teatro 923 99 64 17 y en la web www.lombo.es
El Príncipe Constante de Calderón de la Barca es el título por antonomasia del teatro laboratorio del siglo XX desde que Jerzy Grotowski presentara su versión en París. Este nuevo proyecto bebe humildemente de la dramaturgia actoral del director polaco, pero el tratamiento de este fantástico texto y su escenificación discurren por carriles distintos. Esta versión femenina es un posicionamiento acerca de la urgente necesidad de encontrar motivación individual para la lucha por el progreso social, aunque el idealismo de los años sesenta parezca caminar hoy por el filo de la quijotada.
|
|
|
|
|
 | Asociación: Espacio experimental de Training (no solo) para teatro físico |
Enviado: 16 September 2020
Teniendo como referencia el Teater-Laboratorium de Grotowski y el Odin Teatret, intentaremos crear un espacio de investigación y profundización del training. Se propone la búsqueda e investigación de ejercicios que nos permitan salir de nuestra cotidianeidad tanto a nivel físico como vocal. Al integrar en nuestra rutina un training físico y vocal, ampliaremos nuestro espacio de creación actoral, en el que así surgirán nuevos elementos y recursos, con los que podremos experimentar individual y colectivamente. Se recomienda llegar con tiempo suficiente ya que una vez comenzado el entrenamiento no se permitirá la entrada.
Los miércoles de 20:15 a 21:45, comenzando el 7 de Octubre de 2020. Organiza. Laboratorio Autogestionado de la Escuela de Teatro Lombó y Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas”. Para poder realizar movimiento físico manteniendo las distancias, se habilitarán sólo 8 Plazas. Colaboración: 30 €/ë al mes. (soci@s y alumn@s de la Escuela Lombó 15€/ë )
|
|
|
|
|
 | Curso de Dirección Teatral |
Enviado: 13 September 2020

| Cartel del curso |
La Escuela de Teatro Lombó lanza este curso en el marco del Plan Formativo del Espacio Joven del Ayuntamiento de Salamanca. Las clases serán presenciales online, los Miércoles y jueves de 15:30 a 18 hs, durante los meses de Octubre y Noviembre de 2020, comenzando el 1 de octubre.
El objetivo principal de este curso es proporcionar conocimiento sobre la figura del director y la directora de escena contemporáneos dando a conocer sus herramientas, su metodología y su imbricación con todos los elementos del hecho escénico, desde la primera idea generadora del proyecto hasta la recepción final en el espectador, con la finalidad de poder investigar en el trabajo del director tanto desde la perspectiva histórica como en un trabajo de escenificación. Podéis consultar una descripción más amplia y un temario en lombo.es
Todo el proceso de inscripción lo gestiona el Ayuntamiento de Salamanca y se puede hacer enviando un formulario por correo, que se encuentran en su web. Pero para cualquier información sobre las características podéis contactar con Lombó Teatro enviando un mensaje, Teléfono 923996417 o un WhatsApp al 675458023
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: Curso de Teatro Lombó para jóvenes y adultos |
Enviado: 15 August 2020

| |
El Curso de Teatro Lombó que comienza a fines de septiembre, tiene la doble finalidad de ser tanto un curso de iniciación como servir también de Curso de Ingreso a la Escuela. Es un taller intensivo de 30/35 horas de clase que culmina con una muestra abierta al público donde los alumnos y alumnas presentan sus trabajos. Está dirigido a personas con o sin experiencia teatral que deseen incorporarse a un proceso intensivo de introducción a la técnica teatral de LOMBÓ. También a personas que deseen experimentar un espacio de ampliación de sus capacidades expresivas. Hay dos horarios para elegir, los martes de 17:30 a 20:30 hs y los sábados de 11:15 a 14 hs. Información completa en www.lombo.es/escuela
923996417 - Whatsapp 675458023. Se recomienda realizar la inscripción online. También puede hacerse en la propia Escuela que está en la calle Ayala 18-20 bj de Salamanca, de lunes a viernes de 17 a 19 hs. (en los meses de verano, concertar cita). Se recuerda que las plazas están MUY LIMITADAS por las medidas de distanciamiento social. De hecho el curso de los sábados tiene sus plazas prácticamente cubiertas.
|
|
|
|
|
 | Espectáculo ¿Quién es Jon Fosse? |
Enviado: 13 July 2020

| |
La Escuela de Teatro LOMBÓ presentará su Montaje de Fin de Curso de Verano el miércoles 22 de julio de 2020 a las 21:30 hs. en la Sala Almargen, en Avda. de las Artes, 70. El montaje se titula ¿Quién es Jon Fosse? y la dramaturgia y dirección es de Martín Piola. Por primera vez en Salamanca, dieciséis actrices y actores presentarán escenas de cinco de las ocho obras del dramaturgo noruego publicadas en castellano, además de fragmentos de uno de sus cuentos. Por la situación sanitaria, las localidades son muy limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación en la Escuela al 923996417, WhatsApp 675458023 o al correo teatro@lombo.es. Colaboración: 10 euros (Para la Sala Almargen y Asociación Expresión de Nómadas y Artistas)
Jon Fosse, nacido en Noruega en 1959, fue en 2013 el dramaturgo más representado en Europa y sigue siendo un fenómeno aislado en el drama occidental, a la vez moderno y atemporal. Las obras de Fosse invitan a pensar en la propia vida, estando siempre presente un acorde básico que une cuestiones existenciales con la propia esencia del tiempo. Sus obras más que contar historias, pone en la escena situaciones completamente desnudas de pasado o de futuro. Sus personajes utilizan un lenguaje sencillo que nos evoca aquellos sentimientos más profundos, que no son otros que aquellos que resultan casi imposible de expresar con palabras.
|
|
|
|
|
 | |
Enviado: 03 June 2020
|
|
|
|
 | 33a Muestra de la Escuela de Teatro Lombó |
Enviado: 29 April 2020
Está pronto a terminar un Curso de Teatro bisagra. Como la madre del protagonista de “ Good Bye, Lenin!”, entramos al curso en febrero desde un mundo que marchaba cándidamente al apasionante apocalipsis climático y salimos en un disminuido apocalipsis de colapso sanitario, distanciamiento social y recesión. Y en el medio una obra de Tennesse Williams se convirtió en videollamada, un diálogo de Shakespeare en videoarte y así logramos adaptar uno a uno todos los trabajos pensados para el teatro al formato de la pequeña pantalla. Entonces no será una muestra de Teatro sino una Muestra de la Escuela de Teatro. Arte en vivo en que los estudiantes artistas estarán justo al otro lado de la pantalla, transpirando como en un escenario y sin posibilidad de repetir o de editar: pura presentación efímera en vivo. Directamente desde nuestro canal youtube.com/user/lomboteatro , en tres fechas: el martes 12 de mayo, sábado 16 de mayo a las 20:30 y miércoles 3 de junio.
|
|
|
|
|
 | Curso de Teatro en la Nube |
Enviado: 17 April 2020
Nos quedamos en casa para cuidarnos y cuidarles. ¿Te animas a hacer un Curso de Teatro desde casa, con clases presenciales online y grupos reducidos? Para vivir el encuentro creativamente y expandir la capacidad de expresión desde la interpretación actoral.
Somos LOMBÓ, un Proyecto Cultural Comunitario con sede en Salamanca y organizamos un Curso de interpretación en la nube, con un método comprobado donde volcamos nuestra experiencia formadora de actrices y actores. La webcam abre un mundo de posibilidades expresivas para enfrentarnos a la escena y a la vida
5 horas por semana durante 6 semanas, para disfrutar y cargarse de sentido. Culmina con una muestra online en directo donde los alumnos y alumnas presentan sus trabajos.
|
|
|
|
|
 | Asociación: Una definición de Contact Improvisación, por Danny Lepkoff |
Enviado: 02 March 2020

| Contact Improvisación en La Nómada (Foto: MP) |
El Contact Improvisación es una forma de movimiento a dúo. Dos personas se mueven juntas, en contacto, manteniendo un diálogo físico espontáneo a través de las señales sensuales del movimiento, del peso compartido y del impulso común o contrapuesto. El cuerpo, con el fin de abrirse a las sensaciones de impulso, peso y equilibrio, debe aprender a liberar el exceso de tensión muscular y abandonar una cierta cantidad de intención voluntaria en favor del flujo natural del movimiento. Seguir leyendo.
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: Plazas completas para los martes |
Enviado: 24 February 2020

| |
Esta semana comienza el Curso de Teatro Lombó tiene la doble finalidad de ser tanto un curso de iniciación como servir también de Curso de Ingreso a la Escuela. Es un taller intensivo de 30/35 horas de clase que culmina con una muestra abierta al público donde los alumnos y alumnas presentan sus trabajos. Está dirigido a personas con o sin experiencia teatral que deseen incorporarse a un proceso intensivo de introducción a la técnica teatral de LOMBÓ. También a personas que deseen experimentar un espacio de ampliación de sus capacidades expresivas. El inicio de cursos son el 25 y el 29 de febrero de 2020 y terminan a mediados de mayo con una muestra abierta. De los dos horarios, los martes tiene sus plazas cubiertas y los sábados aún está abierta la inscripción para el horario de 11:15 a 14:00 hs. Información completa en www.lombo.es/escuela
923996417 - Whatsapp 675458023. También en la propia Escuela que está en la calle Ayala 18-20 bj de Salamanca, de lunes a viernes de 17 a 19 hs. Las plazas son limitadas.
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: Curso de teatro para niñ@s y Jóvenes |
Enviado: 25 January 2020
En la web de Lombó están todos los detalles de este curso de 8 a 16 años (separados en 2 grupos de 8-12 y 13-16), incluyendo los vídeos de algunos de los ejercicios más divertidos de cursos pasados. Inscripción abierta. Los horarios son los viernes, los peques a las 17 y los grandes a las 18:30 hs. Información completa en www.lombo.es/escuela
923996417 - Whatsapp 675458023. También en la propia Escuela que está en la calle Ayala 18-20 bj de Salamanca, de lunes a viernes de 17 a 19 hs.
|
|
|
|
|
 | Asociación: Contact Improvisación |
Enviado: 23 January 2020
Continuamos con el Contact Nómada, primer y tercer miércoles del mes, coordinado por Martín Piola.
No estamos locos, que sabemos lo que queremos y lo que queremos es practicar Danza Contact Improvisación en Salamanca y crear un espacio para ello.
Durante las primera hora y media se compartirán y mostrarán algunas nociones básicas del contact improvisación como son el rodar, el deslizar, el viajar, subir y bajar del suelo, las capas del cuerpo, el peso, la escucha, la improvisación… para dar paso a continuación a una Jam en la que se pondrá en práctica lo anteriormente visto.
La colaboración recomendada es de 8€ para la clase + jam a beneficio de la Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas”. SE puede pagar 100% en moneda social. Socios: 4 € la clase+jam
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: 32a Muestra de la Escuela de Teatro |
Enviado: 03 December 2019
El Sábado 14 y Martes 17 de Diciembre 2019 a las 20:30 hs. se realizarán las tradicionales muestras de fin de curso de la Escuela de Teatro Lombó. Las puertas abren a las 20 hs. y el programa podrá consultarse en el evento de Facebook apenas esté cerrada. La Dirección está a cargo de Martín Piola y Natalia Gabriela Miguel y la Entrada es a la gorra, hasta completar aforo. El evento será en la Sala La Nómada c/Ayala 18-20 de Salamanca.
|
|
|
|
|
 | Asociación: Espacio experimental de Training (no solo) para teatro físico |
Enviado: 13 November 2019

| Cartel del espacio experimental |
Teniendo como referencia el Teater-Laboratorium de Grotowski y el Odin Teatret, intentaremos crear un espacio de investigación y profundización del training. Se propone la búsqueda e investigación de ejercicios que nos permitan salir de nuestra cotidianeidad tanto a nivel físico como vocal. Al integrar en nuestra rutina un training físico y vocal, ampliaremos nuestro espacio de creación actoral, en el que así surgirán nuevos elementos y recursos, con los que podremos experimentar individual y colectivamente. Se recomienda llegar 15 minutos antes para tener tiempo para cambiarse ya que una vez comenzado el entrenamiento no se permitirá la entrada.
2º, 4º y 5º miércoles de cada mes de noviembre a Enero, de 20:15 a 21:45 Miércoles 30 de Octubre de 2019, clase abierta. Organiza. Laboratorio Autogestionado de la Escuela de Teatro Lombó y Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas” Colaboración: 30 €/ë al mes. (soci@s y alumn@s 15)
|
|
|
|
|
 | Noticias: Del director de Lombó |
Enviado: 06 November 2019
"Un año de trabajo que acabó bien: hoy (6/11/19) defendí exitosamente en Madrid mi Trabajo de Fin de Máster titulado "La construcción del personaje a partir del personaje de Ártemis"... ¡Contento! Ahora más cosas...." Martín Piola.
|
|
|
|
|
 | Funciones: Vuelve La Gaviota de Chéjov |
Enviado: 26 August 2019

| Cartel de La Gaviota (Foto: Diseño: Jenifer R.J. y Elisa I.R.) |
La Escuela de Teatro Lombó vuelve a presentar su Espectáculo de cierre del Curso Intensivo de Verano. El sábado 28 de septiembre a las 21 hs. se presentará su versión de La Gaviota de Antón Chéjov. Las puertas abren a las 20:30 hs. y las Entradas se pueden adquirir en La Nómada o reservar por teléfono. Ver información completa y las fotos.
|
|
|
|
|
 | Funciones: La Gaviota de Chéjov |
Enviado: 18 July 2019

| Cartel de La Gaviota (Foto: Diseño: Jenifer R.J. y Elisa I.R.) |
La Escuela de Teatro Lombó presenta su Espectáculo de cierre del Curso Intensivo de Verano. El jueves 18 de julio (entradas casi agotadas) y el viernes 19 de julio de 2019 a las 20:30 hs. se presentará una versión de La Gaviota de Antón Chéjov. Las puertas abren a las 20 hs. y las Entradas se pueden adquirir en giglon.com y en La Nómada. Ver información completa.
|
|
|
|
|
 | Funciones: La novia en el trastero - Estreno |
Enviado: 21 June 2019
La Escuela de Lombó Teatro presenta su primer espectáculo dirigido por una alumna, "La novia en el trastero", de Martín Piola. Este proyecto de fin de curso está protagonizado por María González-Tablas Pimenta y dirigido por Lola González Sánchez. Las funciones de estreno serán el sábado 6 y Domingo 7 de Julio de 2019 a las 21 hs La Nómada, sede de la Escuela, ubicada en la calle Ayala 18 en el barrio de Garrido. Seguir leyendo.
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: Llegamos a la Muestra número 30 |
Enviado: 15 May 2019

| Muestra del 11/12/2018 |
El sábado 18 de mayo a las 20:30 llega la Muestra de la Escuela de Teatro Lombó número 30, la oportunidad idónea de acercarse al método de trabajo de Lombó. La entrada es a colaboración voluntaria, hasta completar aforo. El programa (aún en progreso) puede verse a continuación. En La Nómada (c/Ayala 18-20 )
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: Coaching Teatral |
Enviado: 15 May 2019

| Martín Piola en la Universidad de Burgos |
Las Escuela de Lombó Teatro brinda cursos personalizados para personas y organizaciones que confían en mejorar la expresividad para lograr sus objetivos, aumentando la capacidad de defender motivadamente sus posturas en público. Un método que parte siempre de las propias habilidades comunicativas para potenciarlas al máximo. Seguir leyendo.
|
|
|
|
|
 | Funciones: Lombó Teatro Café Concert |
Enviado: 13 May 2019
En Lombó siempre se están buscando nuevas posibilidades para generar proyectos. El domingo 5 de mayo de 2019 se presentó otra vez en Fresno Alhándiga, ahora con la nueva propuesta "LOMBÓ Teatro Café Concert". Dirigido y presentado por Martín Piola, la Música y Voz estuvo a cargo de Natalia Palencia. Las estudiantes de la escuela presentaron tres espectáculos breves: “Tú y tus nubes”, Sobre un texto de Éric Westphal, con Pilar Leoz y Elisa Izquierdo. Luego un fragmento de “La novia en el trastero” de Martín Piola y dirigido por Lola González Sánchez y con la actuación de María González-Tablas Pimenta. Finalmente fue el turno de "Dos Mujeres" de Javier Daulte, con Pilar Leoz y Eva Manzanera. En definitiva una nueva posibilidad de que las y los estudiantes de la Escuela de Teatro puedan confrontar con el público.
|
|
|
|
|
 | Funciones: Vuelve la Escuela de Espectadores |
Enviado: 01 February 2019
El Domingo 17 de Febrero a las 20 hs. vuelve en la Sala ¨Nómada” una nueva edición de la “Escuela de Espectadores”, producida por la Escuela de Teatro LOMBÓ que en 2019 cumple 10 años. Un espacio en el que sus estudiantes e intérpretes realizan un encuentro directo con espectadores y espectadoras en un ambiente a la vez comprometido y relajado. El menú teatral incluye tres piezas cortas con dramaturgia y dirección de Martín Piola. Ver información completa de las obras
|
|
|
|
|
 | Cursos Lombó: Cabaret Brecht (últimas plazas) |
Enviado: 28 January 2019
Después de las masterclass de Shakespeare, la Comedia: del melodrama al grotesco, Hitchcock y Buñuel, llega el Proyecto “CABARET BRECHT". Un Taller de Interpretación y Creación Teatral coordinado por el profesor Gabriel Molina, director del Teatro La Usina de Madrid, dedicado a investigar a fondo el trabajo del actor con los textos y los personajes del genial autor alemán Bertold Brecht, abordados y trabajados desde el lenguaje y la estética del “Cabaret Alemán”. El proceso creativo finalizará en la realización de una muestra / espectáculo como ensamble del material investigado y de las técnicas desarrolladas. Más info en https://www.lombo.es/master
|
|
|
|
|
|