·Shakespeare Urbano ·Comedia: del melodrama al grotesco ·Gabriel Molina ·Proyecto Hitchcock ·Buñuel y el Surrealismo ·Cabaret Brecht ·Inscripción Abierta ·Master Class Interpretación ·Teatro (histórico) ·z Caviar con Canela 2008
Cabaret Brecht
Laboratorio de Interpretación y Creación Teatral coordinado por el profesor Gabriel Molina, director del Teatro La Usina de Madrid.
Sábado 23 de febrero de 2019 de 16 a 21 hs. Domingo 24 de febrero de 10 a 14 y de 16 a 20 hs. Muestra final a las 20:30 hs.
Luego de las masterclass de Shakespeare, la Comedia: del melodrama al grotesco, Hitchcock y Buñuel, llega el Proyecto “CABARET BRECHT", que es un Taller de Interpretación y Creación Teatral, dedicado investigar a fondo el trabajo del actor con los textos y los personajes del genial autor alemán Bertold Brecht, abordados y trabajados desde el lenguaje y la estética del “Cabaret Alemán”, una poética utilizada por Brecht en muchos de sus montajes, y que junto al procedimiento del “distanciamiento teatral”, revolucionó los procesos de creación del teatro contemporáneo.
El proceso creativo finalizará en la realización de una muestra / espectáculo como ensamble del material investigado y de las técnicas desarrolladas.
Actuar Brecht en la poética del cabaretEl carácter social y político de sus obras (“Terror y Miserias”, “La Opera de Tres Centavos”, “Mahagonny”, entre otras…), y su discurso crítico y comprometido con la realidad, se combinan con la transgresión y la sensualidad del cabaret, un desafío que alcanza una profunda calidad poética y dramática, al servicio de una relación teatral y dialéctica con el espectador.
La exposición del interprete en la constante oscilación actor <> personaje, la seducción y el erotismo del cabaret, atravesados por la feroz crítica social de sus textos, la canción y lo musical como herramientas propias de la estructura, la desnudez del objeto escénico y la ruptura de la cuarta pared, son algunos de los materiales que trabajaremos, elementos propios del extrañamiento teatral, detonadores de un teatro dirigido a crear la inquietud y la reflexión crítica en el espectador.
El trabajo de interpretación y creación estará acompañado con material documental y técnico de la obra de Brecht, para la exploración y el montaje de los mismos. El proceso finalizará en la realización de una muestra como ensamble del material investigado.
Ir Arriba
Temas de Trabajo- El Cabaret y La Poética Brechtiana / Juego y Entrenamiento Expresivo / La Oscilación Actor <> Personaje.
- Interpretar Brecht Hoy / El Abordaje de los Textos / El Expresionismo en la Emoción / La Transgresión.
- Lo Musical en Brecht / Kurt Weill / El Cabaret Político / La Canción <> El Erotismo / Seducción y Crítica Social.
- Las Escenas / El Distanciamiento Teatral / La Construcción de un Lenguaje / Lo Sensible y El Impacto Reflexivo.
- El Procedimiento Brecht / La Inquietud / El Extrañamiento en el Cabaret Alemán / El Objeto Escénico Desnudo.
- Mi Verano con Brecht / Un Dispositivo Escénico / La Construcción de Otra Mirada / El Otro <> Espectador.
Ir Arriba
Unas citas de Brecht“Soy un autor dramático, muestro lo que he visto… Y he visto mercados de hombres donde se comercia con el hombre,
He visto en la calle como esperan, como unos a otros se preparan trampas, se citan, se ahorcan mutuamente, se aman…
Como defienden su presa, como se devoran... Esto es lo que yo he visto… Esto es lo que muestro.”
“En los tiempos sombríos, ¿se cantará también?... También se cantará sobre los tiempos sombríos.”
Ir Arriba
InscripciónPara tener más información y solicitar la Ficha de Inscripción. De Lunes a viernes de 17 a 19 hs. Tel: 923 99 64 17 - teatro@lombo.es
LUGAR DE LAS CLASES: La Nómada - c/Ayala 18-20 Bajo, Salamanca ( mapa)
PLAZAS LIMITADAS
Ir Arriba
Copyright © por ::: Lombó Teatro / La Nómada ::: Derechos Reservados. Última actualización: 2019-01-26 (1860 Lecturas) [ Volver Atrás ] |