·La princesa constante ·Azul ·Caviar ·Dr. Lovely ·Escuela - Asociación ·Familiar ·Jaramillo ·Jesús ·La Memoria ·Laboratorio ·Microteatro
La princesa constante
LOMBÓ Teatro y la Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas” presenta la más reciente producción de su laboratorio teatral: La Princesa Constante, sobre el texto de Calderón de la Barca. El estreno será el sábado 7 de noviembre de 2020 a las 19:30 hs. en el Centro de las Artes Escénicas y Música de Salamanca (CAEM - Sala B)
En el espectáculo, dos seres deteriorados se encuentran con un libro de Calderón y deciden revivir las desventuras de la Infanta Fernanda, prisionera en Fez: si entregara Ceuta a sus enemigos, conseguiría salir de prisión y retomar una vida de comodidades. Ante esta difícil tesitura Fernanda no duda en desafiar al poder omnímodo de la Reina y a la presión de su amigo Muley, tomando una decisión que hoy se tornaría impensable: ayudar al común a costa de un padecimiento que la conducirá a la muerte.
La venta es en la fundación "Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes", en este enlace. El precio es de 8 euros y por las restricciones sanitarias hay disponibles sólo 70 localidades. Más información en Lombó Teatro 923 99 64 17
La obraEl Príncipe Constante de Calderón de la Barca es el título por antonomasia del teatro laboratorio del siglo XX desde que Jerzy Grotowski presentara su versión en París. Este nuevo proyecto bebe humildemente de la dramaturgia actoral del director polaco, pero el tratamiento de este fantástico texto y su escenificación discurren por carriles distintos. Esta versión femenina es un posicionamiento acerca de la urgente necesidad de encontrar motivación individual para la lucha por el progreso social, aunque el idealismo de los años sesenta parezca caminar hoy por el filo de la quijotada.
Ir Arriba
El tema del sacrificioEl único sacrificio individual aceptado ampliamente es la autoexplotación mediante la cual intentamos escapar de unos condicionantes sociales que parecen siempre exceder la propia capacidad de acción. Nuestra contribución al común y más allá de las obligaciones legales, se suele reducir a acciones como el voto o pequeños aportes a organizaciones sociales. La Religión, el Partido, la Nación o la Comunidad han desaparecido como motor de las proezas individuales y se vuelven sombras en las pantallas que nos convencen de que aisladamente podemos cambiar algo.
Ir Arriba
Ficha TécnicaTexto: Pedro Calderón de la Barca Adaptación, Dramaturgia y Dirección: Martín Piola.
Con: Natalia Gabriela Miguel (Muley, Reina) y Lola González (Fernanda)
Carpintería: Borja Fernández Sierro Vestuario: María González-Tablas Pimenta Paisaje sonoro: Juan Piola
Duración: 1 hora
Producción: Lombó Teatro Laboratorio de Salamanca Coproducción: Asociación “Expresión de Nómadas y Artistas” Colaboración: Ayuntamiento de Salamanca. Fundación “Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes”. Centro de Producción Teatral Ciudad de Salamanca
Ir Arriba
Copyright © por ::: Lombó Teatro / La Nómada ::: Derechos Reservados. Última actualización: 2020-10-29 (542 Lecturas) [ Volver Atrás ] |