46ª Muestra de Teatro

Muestra de la escuela de Teatro Lombó 46
28 noviembre, 2024

El Sábado 14 y el Domingo 15 de Diciembre de 2024 a las 20 hs. los alumnos y alumnas de los distintos niveles de los cursos de teatro de jóvenes y adultos mostrarán los trabajos desarrollados desde Septiembre a Diciembre, en la 46ª Muestra de la Escuela de Teatro LOMBÓ. El encuentro es en nuestra sede en la calle Ayala 18-20 Bajo de Salamanca. Se presentarán improvisaciones junto con obras de Heiner Müller, Eugene Ionesco, Javier Daulte, Tennessee Williams y Pascal Rambert.

Las Muestras de Fin de Curso son un momento emocionante en el calendario de la Escuela de Teatro LOMBÓ. Es una valiosa oportunidad para celebrar nuestra pequeña comunidad que es vibrante y creativa, poniendo la colaboración y la diversidad en el centro de todo lo que hacemos.

Programa

Sábado 14 – 20 hs.

  • Improvisaciones estructuradas: (30 min)
    • «El collar» (Bea Iris, Jenny Orcel)
    • «Laboratorio» (José Miguel Castro Villanueva, Tiago Almeida Martins)
    • «Tanatorio» (Bea Iris, Mar García Delgado)
    • «La Herencia» (Alejandro Daniel Pedraz, Khan Long Nguyen, Tiago Almeida Martins)
    • «Rave» (Bea Iris, José Miguel Castro Villanueva)
    • «Tobi» (Mar García Delgado, Tiago Almeida Martins)
  • Caperucita (Fragmento) de Javier Daulte, con María Andrés Fernández y Marta Benito Gómez. (15 min)
  • Debate político español Adaptación para dos personajes y medio de “Escena para cuatro personajes” de Eugene Ionesco. Con Isabel Rodríguez Colorado y Silvana Roxani Revollar Chávez. (15 min)
  • Máquina Hamlet, de Heiner Müller. Con la actuación de ambos grupos. (25 min)

Máquina Hamlet surge a raíz de la obsesión que Müller sentía por la obra de William Shakespeare y como un intento de dinamitar ese complejo dramático, de reducirlo a su esqueleto. El autor alemán retoma el personaje de Hamlet y lo presenta inmerso en una problemática contemporánea, a través de una forma que busca la subversión de los límites del drama, que ya no funciona como principio arquitectónico del arte escénico. En nuestro curso fue la obra elegida para que cada actriz y actor profundizara en su conocimiento de la interpretación textual.

Domingo 15 – 20 hs.

  • Improvisaciones estructuradas: (30 min)
    • «Amigas, pero no tanto» (Laura Sánchez González y Miranda Bravo García)
    • «Fuga de pelotas» (David Lucas Zoilo y Francisco Fernández Gudiño)
    • «Entradas del desconcierto» (Laura Sánchez González, Miranda Bravo García y Sarah Degel)
    • «Ya ves que problema» (Francisco Lorenzo Martínez Blanco y David Lucas Zoilo)
    • «El despido interminable» (Miranda Bravo García y María Díaz Sánchez)
    • «El rap o la Whitney» (Francisco Lorenzo Martínez Blanco y Sarah Degel)
    • «Poker face» (David Lucas Zoilo, Francisco Lorenzo Martínez Blanco, María Díaz Sánchez y Sarah Degel)
  • La habitación oscura, de Tennessee Williams, con María Antonia Quiñones Santano y Vega Barrios Domínguez. (15 min)
  • Debate político español Adaptación para dos personajes y medio de “Escena para cuatro personajes” de Eugene Ionesco. Con Isabel Rodríguez Colorado y Silvana Roxani Revollar Chávez. (15 min)
  • Hermanas (Fragmento) de Pascal Rambert. Con Eva Manzanera Molina y Maria Ángeles Ruiz Valeros. (15 min)
  • Máquina Hamlet, de Heiner Müller. Con la actuación de ambos grupos. (25 min)

Equipo

  • Dirección y docente: Martín Piola
  • Docente Iniciación: María González-Tablas Pimenta
  • Comunicación y diseño: Sara Romero
  • Audiovisual: Gonçalo Martins