.
“Lombó Teatro” es un proyecto artístico nacido en Salamanca y dirigido por Martín Piola. El primer espectáculo fue Jesús de Topas y le siguieron Azul Ultra, La Memoria, La Muerte de Jaramilla y Caviar con Canela. El espectáculos «La terapia del Dr. Lovely» estrenó en Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca (Sala B). En 2021 y 2022 fue seleccionado en el programa del Ayuntamiento de Salamanca que apoya a las mejores propuestas de nueva creación escénica de la ciudad. En 2021 con Teatro Popular de Garrido estrenó «La farsa del abogado Pathelin Candalapuerta y en 2022 fue el turno de No quiero irme todavía. Excepto la farsa, todos los espectáculos están escritos por Martín Piola.
La Escuela de Teatro Lombó fue fundada en 2009 y han pasado cientos de alumn@s de diferentes países que han estrenado numerosos espectáculos en coproducción con la Asociación «Nómadas y Artistas». Algunos también de Piola, como Castaña de Vida, -teatro documental-, «El Sexo del Tao» o el microteatro de «Femiterroristas» o «Carmen y Castillo«, así como clásicos como Macbeth, intervenciones de teatro callejero o absurdos como el próximo estreno de «Fando y Lis«. «La princesa constante» estrenó en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca (Sala B).
Lombó mantiene también una línea pedagógica para niños y adolescentes que incluyen tanto cursos regulares, como cursos intensivos en eventos como la Feria del Libro de Fuenlabrada.
En el 2013 nos trasladamos a nuestra actual sede, que es un lugar de encuentro para la creación, difusión y la formación de las artes y que busca además promover lo teatral generando espectáculos, elencos, cursos, talleres, festivales. Ese año se fundó la Asociación de Nómadas y Artistas como proyecto artístico y de formación de interés social.
Los espectáculos de sala, así como las intervenciones en espacios callejeros, son el punto neurálgico de un proyecto pedagógico, cultural y social mucho más amplio, que trata de mostrar el teatro como una herramienta de encuentro entre personas que se reconocen a sí mismas como sujetos de cambio.
Lic. en Filosofía y Máster Universitario en “Estudios Avanzados de Teatro”. Actor, director y dramaturgo. Leer más.
Actriz, docente y directora teatral, Profesora de Yoga y Biodanza, y Monitora de Tiempo Libre. Leer más.
Es actriz, directora teatral y tiene más de 10 de años de experiencia
docente tanto con niños como con adultos. Leer más.
Violinista, musicóloga y musicoterapeuta y profesora de violín y lenguaje musical a todos los niveles. Compositora, actriz…. leer más
Graduada en Bellas Artes y Máster en Estudios Avanzados en Producción y Prácticas Artísticas. Especialidades: Vídeo, fotografía, diseño gráfico y gestión cultural. leer más