Bitácora de Teatro

La Escuela de Teatro Lombó pone a disposición un blog con imágenes de carácter privado donde diariamente colgarán información a modo de diario de estancia, para que sólo y exclusivamente los padres, madres o tutores del participante, puedan seguir la actividad. La contraseña está disponible en la Carta de Participación enviada por el Instituto de la Juventud.

Cualquier dificultad para ver los materiales, enviar WhatsApp al 675458023

CT004 Iniciacion al Teatro 10-13 años

El grupo del 30 de Junio al 6 de Julio tiene su material en este enlace, incluyendo la muestra de Fin de Curso.

CT009 Iniciacion al Teatro 14-17 años

En esta carpeta iremos subiendo las fotos, con contraseña.

Lunes 7/7

¡El día de la llegada! Llegaron todos y todas bien. Hoy tuvimos la presentación y comenzamos con las clases de interpretación. Por la noche tuvimos velada con actividades en el parque de La Dehesa.

Martes 8/7

Primer desayuno en la Resi. La gente de la Residencia es muy atenta y profesional. Por la mañana los grupos de teatro estuvieron a pleno y ya hicimos una primera distribución de los papeles para «Los árboles mueren de pie» que se presentará el sábado. Por la tarde tuvimos los primeros intensivos de «Interpretación frente a la cámara», «Caracterización» y «Interpretación del teatro del Siglo de Oro». Hoy además de las clases, tuvimos el primer «Obrador», donde prepararemos un espectáculo a modo de micro abierto para el viernes. Por la noche tuvimos Cineforum con «La Ola».

Con el grupo a continuación, trabajamos en el seminario intensivo de «Interpretación frente a la cámara» el concepto de «Fuera de Plano» y el uso de la imaginación para construir universos que sean visibles al espectador a través de las palabras y sensaciones de los protagonistas que los describen.

Miércoles 9/7

Hoy por la mañana seguimos con las clases de interpretación y los cursos intensivos. Por la tarde… fuimos a las Piscinas de San Andrés y por la noche velada dentro de la Resi.ç

Con el grupo a continuación, trabajamos en el seminario intensivo de «Interpretación frente a la cámara» trabajamos primero la emoción frente a la cámara, sin texto.

Luego unas escenas en parejas o trío que cada grupo grabó dos veces, cada una con el plano a cada participante.

Para terminar un ejercicio de imaginación en el que describimos lo que estamos viendo fuera del plano: sueños, viajes. Previamente a ese ejercicio una breve explicación personal.

Jueves 10/7

Por la mañana doble clase de intensivos, así cada uno de los grupos tuvo su encuentro que le quedaba con las profesoras de Caracterización, Cámara, Siglo de Oro y Rítmica. Por la tarde, clase de interpretación y luego seguimos con el obrador, que el viernes es el micro abierto! (lo grabaremos para que lo vean los padres A la noche, velada con todas las monis y profes ayudando en un cluedo.

Con el grupo a continuación, trabajamos en el seminario intensivo de «Interpretación frente a la cámara» trabajamos primero la emoción frente a la cámara, sin texto.

Luego unas escenas en parejas o trío que cada grupo grabó dos veces, una realista y la otra en plan «Disney Channel». Para cerrar, unos planos «de regalo».

https://vimeo.com/1100447891?share=copy

Con el grupo a continuación, trabajamos en el seminario intensivo de «Interpretación frente a la cámara» trabajamos primero la emoción frente a la cámara, sin texto.

Luego unas escenas en parejas o trío que cada grupo grabó dos veces, cada una con el plano a cada participante. Y luego realizamos una tercera grabación en plan «Disney Channel»

Y al final, unos planos «de regalo».

Viernes 11/7 – Micro abierto

Sábado 12/7 – Muestra de fin de curso

Abierta a las familias, a partir de las 18:15.

Domingo 13/7 – Entrega de certificados

Docentes

Guillermina Granados es actriz, directora teatral y tiene más de 11 de años de experiencia docente tanto con niños como con adultos. Leer más.

María Gonzáles-Tablas Pimenta es actriz, docente de teatro y Doctora en Biología y Clínica del Cáncer por la Universidad de Salamanca.
Leer más

Conchi Mateo Pacheco es profesora y actriz malagueña, Graduada en Arte Dramático, Licenciada en Antropología Social y Cultural, Máster en Investigación y Análisis del Flamenco y Máster en Educación Musical.

¿Os gustó el campamento?

Los y las participantes completaron una Encuesta con la que el Instituto de la Juventud valorará el campa. Si las madres o padres también queréis enviarnos nuestras impresiones, hacedlo con este formulario o incluso dejadnos una reseña en Google. ¡Para la Escuela es un gran apoyo!

Contacto

Para que sigamos en contacto, al pie de esta página están todas nuestras redes! O si lo vuestro es el correo electrónico, enviadnos vuestro correo para que os avisemos por ejemplo del próximo campamento de teatro que organicemos.