Curso de Teatro y Cine para 6 a 12 años

Desde 2010 en Salamanca y de manera ininterrumpida, el Curso de Teatro y Cine para niños y niñas de Lombó ofrecen la posibilidad de introducirse en el apasionante mundo del teatro en un taller que combina el juego con el trabajo.
El objetivo del taller es crear un espacio de seguridad y confianza para el despliegue de la expresión creadora y la percepción estética de los niños mediante ejercicios, expresión corporal y la interpretación en escenas cortas, asistiendo a sus necesidades y ofreciéndoles los materiales necesarios para su desarrollo.
Se trabaja alentando actitudes solidarias y partiendo de la seguridad de que todos tenemos desde pequeñ@s capacidades expresivas que podemos libremente amplificar. Está dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años (separados por edades), y finaliza con una muestra abierta a las familias y [email protected] El taller incluye contenidos de teatro y de cine.
Precio:
- 40€ x mes o 110€ el trimestre completo (IVA incluído)
Horarios:
- Lunes de 17 a 18:25 h. Peques de 9 a 12 años. Inicio 3/10/22
- Miércoles 17 a 18:25 h. Peques de 9 a 12 años. Inicio 5/10/22
- Miércoles de 18:30 a 19:55 h. Peques de 6 a 8 años. Inicio 5/10/22
- Jueves de 18:30 a 19:55 h. Teatro en inglés de 9 a 12 años. Inicio 6/10/22
- Viernes de 17 a 18:25 h. Peques de 9 a 12 años. Inicio 7/10/22 (PLAZAS AGOTADAS)
PLAZAS LIMITADAS
Programa del Curso de Teatro para niños y niñas
Los niños y niñas aprenderá divirtiéndose múltiples valores, desarrollando su capacidad creadora, la expresión corporal y oral, su concentración e imaginación. Se les enseña que su propia inventiva es el juego más extraordinario. La realización de juegos, bailes, canciones, improvisaciones y manualidades, así como la preparación de la muestra de teatro de fin de curso, potenciará el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.
- Actuación (Interpretación): La clave del taller es dar a los participantes técnicas, formas concretas de comunicarse a través del cuerpo y la voz. Nos centraremos en ser capaces de percibir cómo es que nos expresamos cotidianamente, cuando no estamos en la escena o frente a la cámara, para luego poder primero “repetir” esta expresión cotidiana, luego amplificarla, deformarla y finalmente cambiarla totalmente para la creación de un personaje.
- Creación frente a la cámara: Partiremos del amplio bagaje que nos da la cantidad de horas diarias o semanales que vemos de producciones audiovisuales en televisión e internet, para hacer creaciones audiovisuales en el propio lenguaje de los y las estudiantes.
A final de curso se presentará una muestra abierta de escenas y videos rodados durante el curso, y todo el registro del material estará disponible para los participantes.
Algunos vídeos de clase
Equipo docente

Director y Docente:
Martín Piola.
Lic. en Filosofía y Máster Universitario en “Estudios Avanzados de Teatro”. Actor, director y dramaturgo. Leer más.

Actriz, docente y especialista de teatro en inglés:
Andrea Díez Pérez
Graduada en Traducción e Interpretación y con un Máster Universitario en Estudios Ingleses Avanzados por la USAL es también actriz y docente. Leer más.

Directora musical:
Natalia Palencia.
Violinista, musicóloga y musicoterapeuta y profesora de violín y lenguaje musical a todos los niveles. Compositora, actriz…. leer más