Cursos Clown con Raquel Urquía

2 Cursos! Uno no hace falta experiencia y el otro sí 🙂
Curso Clown EL SER PAYASO
El objetivo de un clown es emocionar y hacer reír. Para conseguirlo cada persona debe investigar su ridiculez, tontería, estupidez, vulnerabilidad, fracaso… y conseguir disfrutar de la risa que provoca en los demás convirtiéndolo en ARTE.
Durante el curso cada alumno recorrerá un camino de búsqueda personal de su propio ridículo y fracaso para ser consciente de su poder como herramienta para transformarlo en cómico, único e irrepetible, sin máscaras, sincero, honesto, generoso y LIBRE.
Se guiará al alumno en su investigación por medio de entrenamientos (físico, vocal, mental…), juegos, propuestas, improvisaciones (individuales, parejas, grupales) y analizaremos en cada caso que es lo que provoca la risa.
.
Trabajaremos:
- Comienzo de la búsqueda del propio clown
- Eliminación de clichés
- ¿Que hace gracia?
- Técnica de Clown
- El juego y la Escucha
- El impulso
- Ritmo cómico
- ¿Con o sin nariz? Uso de nariz roja
.
👥 Dirigido a: Adultos – no hace falta experiencia
⏰ Días y Horarios:
Sábado, 18 de Octubre de 2025 de 16h a 20h
Domingo, 19 de Octubre 2025 de 10h a 14h30 y de 16h a 19h30
💰 Precio: 95€
*85€ para socios de La Nómada (hazte socio aquí)
.
Se necesita llevar:
- Ropa cómoda, otro calzado para la sala (o puedes trabajar descalzo/a con calcetines que no te resbales)
- Una nariz de payaso/a con goma. Si no tienes en el curso puedes comprar una de látex que llevaré en favor de la Fundación Doctora Clown (Colombia) por 6 €
- Un sombrero o similar (gorra, boina… algo para la cabeza que no sea una peluca)
- Botella de agua
- Comida, si quieres. Allí hay un frigorífico y una pequeña sala donde comer el domingo.
- Ganas de dejarte Ser
.
Curso Clown IMPROCLOWN

Durante las sesiones de IMPROCLOWN haremos lo que más nos gusta, sacaremos nuestro clown a pasear, jugar a relacionarse con el mundo que le rodea. De esta manera lo mantenemos vivo ya sea por diversión, por necesidad de transformación, para expresarnos y canalizar o porque estés creando y necesites entrenamiento y feedback.
La metodología serán impros, impros y más impros con un breve feedback de lo que nos funcionó para continuar elevando nuestra conciencia en escena.
.
Trabajaremos:
- Reajustaremos nuestro Ser Payaso con lo que somos ahora o lo que queremos concretar.
- Entrenaremos nuestra capacidad emocional, física y parlante para hacer reír en clave clownesca
- Entrenaremos la capacidad de escucha con el compañero, con el público, con nuestros impulsos, con el juego
- Investigaremos el Conflicto
- Investigación individual de vestuario. Si te apetece trabajar neutro genial y si prefieres un vestuario hay tiempo entre sesiones para ir concretándolo.
Si la clase establecida va a buen ritmo y hubiera tiempo, la profe participará en alguna de las improvisaciones (sino corre el riesgo de improvisarse encima)
.
👥 Dirigido a: Adultos – se requiere experiencia de nivel medio o avanzado
⏰ Días y Horarios:
De 10h a 14h los días 26 de Octubre, 16 de Noviembre, 14 de Diciembre de 2025
💰 Precio: 120€
*115€ para socios de La Nómada (hazte socio aquí)
.
Se necesita llevar:
- Ropa cómoda, otro calzado para la sala (o puedes trabajar descalzo/a con calcetines que no te resbales)
- Una nariz de payaso/a con goma. Si no tienes en el curso puedes comprar una de látex que llevaré en favor de la Fundación Doctora Clown (Colombia) por 6 €
- Vestuario payaso (si quieres)
- Botella de agua
- Almuerzo ligero
- Ganas de lanzarte al vacío
.
Sobre Raquel Urquia

Fundadora y Directora artística de La Risa de La Tortuga donde realiza sus propias creaciones
Profesional de las artes escénicas con más de 20 años de experiencia con diversas compañías actuando, creando y dirigiendo(Teatro, Clown, Pasacalles, Cuentacuentos, Mercados medievales…)
Se especializa en el arte del Payaso en la Escuela de Artes Escénicas Telón de Azúcar de Valladolid y continúa formándose en la Escuela Internacional de clown Eric de Bont y con maestros/as como Antón Valen, Guido Nardín, Verónica Macedo, Joan Estrade, Caroline Dream, Alex Navarro, Rita Pelusio, Jimena Cavalletti, Christophe Tellier, Marina Barbera, Merche Ochoa, Lluna Albert, Pepa Plana y más. Siempre en continuo aprendizaje junto con otras disciplinas como la música tradicional o la narración oral.
En 2017 fue Directora artística y Payasa de Salamanclown Payasos de Hospital de Salamanca y actualmente colabora con Solrisas Payasas de Hospital de Valladolid.
Ganadora del 12º Concurso Los Hijos de Augusto Xirivella Sketch “El´Amore” 2017
Su creaciones payasas han pasado por diversos festivales como Festival Internacional de payasas de Xirivella (Valencia), Festival Ocupai (Portugal) o Provincia escena (Salamanca) entre otros.
Tiene experiencia pedagógica compaginando teatro, clown y educación en cursos y talleres
“Llegué a Salamanca queriendo llenarla de narices rojas con las que compartir un mundo payaso”.