Escuela de Espectadores

21 marzo, 2017
Al igual que en los últimos años se reafirmó que la participación política traspasaba ampliamente los límites de las instituciones, también la cultura y en nuestro caso el teatro corre por ámbitos que exceden los canales que marcan el discurso oficial y los grandes medios de comunicación.
En Salamanca el movimiento cultural alternativo existe aunque sólo se difunda por redes sociales y cartelería en escaparates. Como un elemento más entre esta riqueza creativa está “Lombó Teatro” que por ejemplo en 2016 presentó -en distintos espacios y repeticiones- ocho espectáculos DISTINTOS a los que se agregan estrenos todos los años.
El impulso creativo no sabe de barreras entonces ante tanta producción nace en LOMBÓ la necesidad de asumir que nuestro encuentro con el público es particular y cercano, creado boca a boca a través de los años y por la interacción y participación en otros colectivos. Teniendo el teatro tan poca presencia en la prensa, nuestro público se ve obligado a valorar directa y personalmente nuestra producción, sin una crítica que acompañe ni autoridades que recomienden con su programación en circuitos oficiales.
Nace entonces la “Escuela de Espectadores” como una parte de la Escuela de Teatro LOMBÓ que amplifica su renuncia a intentar ser un “faro de conocimiento” para abrazar la vieja idea de ser una “isla flotante” en la que estudiantes, actores/actrices y ahora también espectadores/as se encuentren para escucharse, aprender e intercambiar conocimientos y experiencias en el marco de una vida que merece ser disfrutada. Un encuentro directo que al acortar la distancia entre la sede de los ensayos y la audiencia agrega además una eficiencia económica fundamental en un ámbito de arcas tan reducidas.
En La Nómada
