Lombó teatro participa en dos eventos solidarios
La Escuela de Lombó Teatro participa en dos eventos solidarios. Lombó continúa dejando huella en el ámbito cultural y social al participar activamente en encuentros solidarios.
La Escuela de Lombó Teatro participa en dos eventos solidarios. Lombó continúa dejando huella en el ámbito cultural y social al participar activamente en encuentros solidarios.
Os deseamos un año lleno de: ideas solidarias, ideas impulsivas y bellas, ideas distintas, ideas impulsoras.
La función de La Farsa del Abogado Pathelin Candalapuerta se presentará en las siguientes fechas: Este espectáculo es una coproducción de Teatro Popular de Garrido y Lombó Teatro. Fotos
No estamos locos, queremos bailar Contact Improvisación en Salamanca y Zamora. El 28 de enero de 2023 impartimos en Zamora el primer taller intensivo del año y ya tenemos programados talleres en febrero, marzo y abril. Nuestros cursos quedarán establecidos de la siguiente manera: Curso Regular en Salamanca Talleres intensivos en Zamora Fotos de Zamora
El estreno del espectáculo será el 5 y 6 de noviembre de 2022 en el Teatro Unicaja (plaza Santa Teresa). Con esta obra Lombó Teatro ha sido seleccionado por segundo año consecutivo en la convocatoria del Ayuntamiento de apoyo a las mejores propuestas de nueva creación escénica de Salamanca. Martín Piola escribe y dirige este […]
La Escuela de Teatro Lombó presentará la performance «LA GUERRA, EL TEATRO Y UN VIOLÍN», como cierre del 6º Curso Intensivo de Verano de interpretación: La voz y el ritmo. La función será el martes 26 de Julio de 2022 a las 21 h, en la Sala La Nómada. c/Ayala 18-20 Bajo Local. Salamanca. Para […]
Una de las actrices de «La princesa constante»; (el espectáculo más reciente de Lombó) asistió al seminario «A Arte Secreta do Ator»; del Odin Teatret, compañía danesa fundada en 1964 y paradigma del ´teatro de grupo´. Los profesores principales fueron el director Eugenio Barba y la actriz Julia Varley. Hasta ahí todo normal, si no […]
La Nómada y la Escuela de Teatro Lombó, como centro pedagógico y cultural, tenía que tener su protocolo COVID. La versión resumida es: aforo reducido, grupos estancos, no asistir con síntomas, mucha ventilación, mascarillas, distanciamiento, y gel hidroalcohólico. La versión de 5 páginas es la siguiente, siempre sujeta a vuestras sugerencias:
Para los que no lo conocen, tenemos un canal de vídeo en Vimeo, donde subimos todo el material audiovisual público surgido de nuestro proyecto. Está disponible en https://vimeo.com/lomboaudiovisual/albums
Diana Araújo, una de las fundadoras de La Nómada y Lombó Teatro que ahora está viviendo en su tierra natal, Colombia, es colaboradora en el disco más reciente del músico bogotano Gregorio Merchán, cuyos temas crearán el ambiente sonoro necesario para el Montaje «¿Quién es Jon Fosse«. El disco está disponible en Bandcamp, en el […]